El Gobierno se quedó con un histórico edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo en Caballito


El Gobierno avanzó en las últimas horas con la recuperación de un edificio que pertenecía a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, ubicado en pleno centro de Caballito, y que estaba sin actividad desde hacía al menos diez años.

Lo hizo a través de un proceso de desafectación, algo por lo cual el inmueble pasó a ser controlada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

La medida quedó oficializada este martes con la resolución 70/2025 publicada en el Boletín Oficial. Allí, el Ejecutivo argumenta que la decisión apunta a “racionalizar el uso del patrimonio inmobiliario estatal” y garantizar que los inmuebles públicos se destinen a políticas activas y no permanezcan ociosos.

Según el texto oficial, el edificio tiene tres plantas, abarca unos 283 metros cuadrados y se encontraba sin ocupación ni uso. Y la universidad reconoció por escrito que ya no lo necesitaba para sus actividades académicas.

El movimiento se conoce apenas una semana después de que la AABE le asignara a la misma institución otra propiedad estatal: el primer piso de un edificio en Tinogasta 5268, anteriormente afectado a la Secretaría de Educación.

Ese espacio, en Villa Devoto, estaba libre y en proceso de desocupación, y será utilizado para almacenamiento de mobiliario, según informó la casa de altos estudios.

En el Gobierno remarcan que las decisiones forman parte de una política más amplia para reorganizar y aprovechar inmuebles bajo administración estatal que, en muchos casos, se encuentran subutilizados desde hace años.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior